Advertisement

Cambio en la cúpula de Ecopetrol: un triunfo para la visión progresista

El relevo en la junta directiva de Ecopetrol, la empresa más importante del país, representa un paso adelante hacia la construcción de un modelo energético más justo, inclusivo y comprometido con la gente.

La renuncia de Guillermo García Realpe a la presidencia de la junta abrió el camino para que dos mujeres con trayectoria y sensibilidad social asumieran el liderazgo: Mónica de Greiff, como presidenta, y Ángela María Robledo, como vicepresidenta. Este hecho no solo marca un hito en términos de representación femenina, sino que también fortalece una visión progresista y democrática al interior de la compañía.

La izquierda colombiana ha señalado durante años que Ecopetrol debe ser una empresa que vaya más allá de las utilidades. Bajo este nuevo liderazgo, la petrolera puede orientarse hacia un papel estratégico en la transición energética, la defensa del medio ambiente y la redistribución de la riqueza que genera, para que los beneficios lleguen a los trabajadores y a las comunidades, y no solo a las élites.

Ángela María Robledo, reconocida por su compromiso con la equidad de género, la educación y la justicia social, junto con Mónica de Greiff, con amplia experiencia en gestión pública, encarnan la posibilidad de que Ecopetrol deje de ser vista únicamente como un motor de ganancias y se convierta en un instrumento de transformación social.

El cambio en la cúpula de Ecopetrol es, sin duda, una noticia positiva para quienes creemos en un país más justo, donde las empresas del Estado estén al servicio del pueblo y no del capital privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *