Advertisement

“Me mira y me amenaza”: viuda de Miguel Uribe Turbay acusa a María Fernanda Cabal de intimidarla en plena velación

Medellín Herald | Política Con la voz quebrada y todavía en duelo, María Claudia Tarazona, viuda del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, relató que la senadora María Fernanda Cabal la habría intimidado durante la cámara ardiente en el Congreso: “Tú no conoces Colombia, tú no sabes cómo es este país”, dijo Tarazona que le soltó Cabal, en un tono que ella interpretó como “amenaza” motivada por el miedo a que yo me meta en política.

Según Tarazona, antes del cruce Cabal portaba un micrófono encendido, que le pidió retirar. Tras ello, ocurrió el diálogo que hoy indigna a la opinión pública por el contexto de duelo: “Tenía a mi esposo atrás, en un cajón, con mis hijos al lado…”.

Lo que dijo Tarazona (y por qué estalló la indignación)

  • El micrófono: “Cuando se acercó a mí tenía un micrófono… le pedí que se lo quitara”.
  • La frase que encendió todo: “Me mira y me amenaza…: ‘Tú no conoces Colombia’”. Tarazona afirmó que lo interpretó como temor a una eventual candidatura suya.
  • El contexto humano: “No puedes coger a una viuda… para amenazarla por miedo a una contienda política”.

Contexto clave

Miguel Uribe Turbay falleció el 11 de agosto de 2025, dos meses después del atentado que conmocionó al país. El episodio narrado por Tarazona ocurrió durante la velación en el Capitolio, un día después de su muerte.

¿Por qué según Tarazona Cabal le temería a su eventual candidatura?

En sus declaraciones, Tarazona sugiere que el mensaje de Cabal obedecería a “miedo a que me meta en política”. Más allá de que Tarazona ha descartado aspirar en este momento prioriza su duelo y a sus hijos, un eventual escenario electoral la haría altamente competitiva por tres razones evidentes en el clima actual:

  1. Simboliza la causa de Miguel Uribe y capitaliza la ola de solidaridad;
  2. Reconocimiento nacional tras meses de exposición pública forzada;
  3. Estructura y experiencia de 15 años acompañando campañas. (Esto es análisis editorial de Medellín Herald basado en hechos y contexto reportados).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *