La polémica vuelve a rodear al círculo del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.
Un reciente análisis técnico determinó que el libro “La otra cara del poder”, firmado por su esposa Diana Osorio, habría sido escrito en un 96 % con inteligencia artificial, lo que desató una ola de críticas por presunto engaño editorial y falta de transparencia intelectual.
El informe, realizado por expertos en detección de IA, indica que la redacción, el ritmo sintáctico y las estructuras semánticas coinciden casi por completo con modelos de lenguaje automatizados como ChatGPT y Gemini.
El hallazgo cuestiona no solo la autoría real del texto, sino también la forma en que se promocionó la obra como una “reflexión personal sobre el poder, el amor y la política”.
El libro había sido presentado como un relato íntimo sobre su experiencia al lado del exalcalde Quintero, pero el análisis pone en duda esa narrativa.
Editoriales y críticos literarios han advertido que, si se confirma el uso masivo de IA sin declaración explícita, podría tratarse de un caso de fraude intelectual.
Mientras tanto, ni Diana Osorio ni Daniel Quintero se han pronunciado sobre el resultado del peritaje.
Lo que sí está claro es que, en tiempos donde la tecnología puede escribir por nosotros, la transparencia sigue siendo el verdadero rostro del poder.

















Deja una respuesta