Advertisement

“El efecto Juliana Guerrero: cuando un escándalo político termina castigando a un país entero”

La crisis de confianza que detonó en Europa no golpea al Gobierno, sino a miles de profesionales colombianos cuyos títulos ahora enfrentan desconfianza y trámites congelados.

El escándalo que rodeó a Juliana Guerrero no se quedó en una ola de indignación en redes. Según fuentes diplomáticas y académicas, varios gobiernos europeos comenzaron a endurecer, retrasar o suspender temporalmente la validación de títulos colombianos, mientras revisan protocolos y fortalecen mecanismos antifraude.

¿La razón?
La percepción de desorden administrativo, falta de controles y deterioro institucional que ha marcado al Gobierno Petro. Una sensación de caos que ya no es un tema interno: ahora afecta directamente a los colombianos que buscan estudiar, trabajar o ejercer profesionalmente en el exterior.

Lo que comenzó como un escándalo individual terminó encendiendo alarmas sobre la seriedad del sistema educativo, la verificación de títulos y la capacidad del Estado colombiano para garantizar autenticidad documental.
Europa —que opera sobre estándares estrictos— decidió prevenir antes que lamentar.
Y en esa prevención quedaron atrapados miles de ciudadanos honestos.

Mientras tanto, en el país el Gobierno enfrenta una tormenta política. Críticos señalan que la administración Petro se mueve entre contradicciones, improvisación y una cadena de escándalos que desgastan la credibilidad del Estado. Para muchos, este será un Gobierno recordado —no por reformas profundas— sino por la creciente percepción de corrupción, clientelismo e ineficiencia.

Y lo más grave:
la factura no la paga el Gobierno.
La pagan jóvenes, profesionales y familias que soñaban con oportunidades en el exterior y hoy se encuentran con ventanillas cerradas, procesos congelados y una reputación afectada por decisiones que ellos no tomaron.

Este es el verdadero daño colateral de una crisis mal gestionada:
cuando la confianza internacional cae, cae para todos.

Para los que gobernaron mal… y para los que no tuvieron culpa alguna.

Camila Giraldo

Es periodista y redactora especializada en comunicación digital. Apasionada por la verdad y el poder de la información, dedica su trabajo a investigar, analizar y compartir noticias con una visión crítica y humana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *