Advertisement

Reforma a la salud: ¿mejora o retroceso para Colombia?

Un sistema en tensión

La reforma a la salud propuesta por el Gobierno ha desatado intensos debates en el Congreso y en la calle. El proyecto busca modificar el modelo de atención primaria, fortalecer la red pública hospitalaria y reducir la participación de intermediarios. Sin embargo, críticos advierten riesgos de centralización excesiva y posibles fallas en la gestión de recursos.

La promesa y la desconfianza

Mientras el Ejecutivo insiste en que la reforma acercará los servicios a comunidades apartadas, varios gremios médicos y analistas sostienen que sin un plan sólido de financiación, las promesas quedarán en papel. La calidad de la atención y la eficiencia en el gasto son los puntos más cuestionados.

Entre la necesidad y la incertidumbre

Colombia enfrenta el reto de corregir un sistema que, aunque con avances, mantiene barreras de acceso y desigualdad regional. El éxito o fracaso de esta reforma marcará no solo el rumbo del sector, sino también la credibilidad del Gobierno ante los ciudadanos.

Camila Giraldo

Es periodista y redactora especializada en comunicación digital. Apasionada por la verdad y el poder de la información, dedica su trabajo a investigar, analizar y compartir noticias con una visión crítica y humana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *