Advertisement

Benedetti tras su ingreso a la “Lista Clinton”: “Nunca he entrado a la casa de un narcotraficante”

Lo que dijo Benedetti

Armando Benedetti fue categórico: “Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante”. El ministro del Interior insiste en que no existe decisión judicial en su contra y que las alusiones a audios divulgados años atrás no equivalen a prueba. Su equipo legal prepara acciones en Estados Unidos para impugnar la designación financiera y solicitar acceso a los soportes empleados por el Tesoro.

Derechos y pruebas

Juristas consultados recuerdan que las sanciones de la OFAC no reemplazan la función de los jueces. El señalamiento golpea reputaciones, contratos y banca corresponsal, pero no exonera a las autoridades de demostrar lo afirmado con evidencia robusta y auditable. Benedetti afirma que acudirá a todas las instancias y pedirá transparencia total sobre los insumos usados por Washington.

Impacto y ruta institucional

En el Gobierno, la línea es clara: defender el debido proceso, blindar los programas en marcha y mantener la cooperación internacional sin ceder a juicios mediáticos. Se espera una estrategia jurídica con solicitudes de información, medidas cautelares y verificación independiente de audios y transcripciones.

Por qué importa

La inclusión en listas restrictivas puede afectar proyectos públicos y privados. Garantizar un examen con reglas claras evita daños irreparables y separa la política del terreno probatorio. Si la evidencia existe, deberá presentarse; si no, corresponde levantar la sanción. Benedetti, entre tanto, juega su partido en tribunales y en la arena pública con un mensaje: que hablen las pruebas.

Camila Giraldo

Es periodista y redactora especializada en comunicación digital. Apasionada por la verdad y el poder de la información, dedica su trabajo a investigar, analizar y compartir noticias con una visión crítica y humana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *