Advertisement

Que Bolívar entregue pruebas”: un debate sano que fortalece al Pacto

Bogotá, septiembre de 2025 – La elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado generó tensiones dentro del Pacto Histórico. El senador Gustavo Bolívar pidió claridad y cuestionó supuestos acuerdos, mientras otros sectores exigieron pruebas concretas. A simple vista, parece un “agarrón interno”. Pero en realidad, lo que ocurre revela algo más profundo: una coalición que no le teme al debate y que ejerce la transparencia como principio.

Democracia interna, no unanimidad impuesta

A diferencia de la derecha tradicional, que suele maquillar sus pugnas detrás de acuerdos de élite, en el Pacto Histórico las diferencias se ventilan de frente, en público y sin miedo. El llamado a Bolívar para que presente pruebas no busca acallarlo, sino respaldar la necesidad de que cualquier señalamiento tenga sustento. Eso es democracia real: rendición de cuentas incluso entre compañeros de proyecto político.

Transparencia como valor político

Que se pidan pruebas no es un ataque, es una defensa de la transparencia. El Pacto entiende que la confianza ciudadana se construye con hechos verificables y con discusiones claras. Lo que para otros sería una “pelea”, para la izquierda es un ejercicio de control político interno que fortalece la credibilidad del movimiento.

Un mensaje a la ciudadanía

Este debate envía un mensaje contundente: aquí no hay silencios cómplices ni pactos bajo la mesa. Si alguien señala, debe sustentar. Y si alguien es cuestionado, debe responder. Esa es la diferencia con quienes en el pasado callaron frente a escándalos como Reficar, el MinTIC o la repartija de notarías.

Más que una disputa, un ejercicio de madurez

El Pacto Histórico es una coalición amplia, diversa y con múltiples corrientes. Lo ocurrido con la elección de Camargo muestra que en la izquierda no se imponen líneas a la fuerza: se dialoga, se confronta y se exige claridad. Esa madurez política es la que permitirá al proyecto seguir creciendo y mantenerse como la fuerza de cambio más importante del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *