Bogotá, agosto 2025. – El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, volvió a encender las alarmas dentro del Pacto Histórico tras criticar el rumbo que, según él, ha tomado la coalición liderada por el presidente Gustavo Petro. En declaraciones recientes, Quintero aseguró que el bloque oficialista atraviesa un proceso de “cierre ideológico” que amenaza con fracturarlo y abrirle el camino a la derecha en las elecciones presidenciales de 2026.
Un giro excluyente dentro del Pacto Histórico
Quintero señaló que la coalición ha caído en prácticas “miopes y sectarias”, que han convertido lo que debía ser un movimiento amplio en un espacio excluyente, reservado solo para quienes se alinean con la línea más radical del petrismo.
Según el exmandatario local, esta rigidez ideológica no solo expulsa a liderazgos emergentes, sino que también genera desconfianza entre los sectores moderados que fueron claves para el triunfo electoral de Petro en 2022.
“El Pacto debe ser incluyente o se condenará a entregar el poder. La izquierda no puede darse el lujo de dividirse cuando la derecha se prepara para regresar con fuerza en 2026”, advirtió Quintero.
Riesgo de división interna
Las declaraciones del exalcalde reflejan un malestar creciente entre quienes buscan un Pacto Histórico más abierto y pragmático. Mientras Iván Cepeda se perfila como el candidato más cercano al ideario original del petrismo, Quintero encarna la propuesta de renovación y ampliación del espectro electoral.
Esta confrontación no solo es un pulso personal, sino que expone una grieta que podría fragmentar la coalición y debilitar la capacidad de la izquierda para mantener el poder.
El fantasma del regreso de la derecha
En un escenario de división, la derecha colombiana tendría el terreno abonado para recuperar la Casa de Nariño en 2026. La fragmentación del voto progresista y el desencanto de sectores independientes podría traducirse en una mayoría conservadora.
Los analistas advierten que, si el Pacto Histórico no logra recomponer sus diferencias internas, la coalición que llevó a Petro al poder podría convertirse en el mayor responsable del regreso de sus adversarios políticos.
Deja una respuesta