Advertisement

Daniel Quintero: Entre las Acusaciones y la Defensa de un Proyecto Político

En los últimos años, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, ha estado en el centro de múltiples polémicas y señalamientos. Sin embargo, más allá de los titulares, su gestión también ha sido defendida por sectores ciudadanos que ven en él a un líder que desafió las estructuras tradicionales de poder en la ciudad.

A continuación, repasamos cinco de las principales acusaciones contra Quintero y las respuestas que ha dado en su defensa:

El helicóptero de la discordia

Quintero denunció públicamente que un helicóptero de la Policía era utilizado para hostigarlo en sus actividades políticas. Mientras sus detractores calificaron la declaración como calumniosa, el exalcalde aseguró que existía un ambiente de persecución política y que tenía el deber de alertar a la ciudadanía sobre posibles abusos de poder.

La crisis de EPM

Uno de los señalamientos más fuertes fue que Quintero mintió al afirmar que EPM estaba al borde de la quiebra. Desde su perspectiva, la empresa enfrentaba un riesgo real de perder su calificación crediticia tras la crisis de Hidroituango. Bajo su administración, asegura, la compañía no solo se recuperó sino que entregó utilidades récord a Medellín, demostrando que su diagnóstico fue una alerta válida y oportuna.

Programas sociales en la mira

“Buen Comienzo” y “Computadores Futuro” fueron objeto de investigaciones y críticas por supuestas irregularidades en la contratación. Quintero, sin embargo, insiste en que estos proyectos representaron un cambio de fondo: computadores entregados directamente a los niños, más cobertura en educación inicial y un modelo transparente que incomodó a viejos contratistas acostumbrados a manejar estos programas como feudos.

El caso de la chatarrización

La venta de vehículos oficiales como chatarra a precios bajos fue presentada como un detrimento patrimonial. No obstante, la administración defendió el proceso con informes técnicos en mano: los automotores ya estaban inservibles y la subasta se realizó conforme a la ley. Para Quintero, esta acusación es parte de la narrativa construida para desgastar su imagen.

“El cambio en primera”

La suspensión de Quintero en 2022, tras publicar un video en el que decía “el cambio en primera”, fue vista por sus opositores como prueba de participación política indebida. El exalcalde respondió que se trataba de un acto simbólico y de libertad de expresión, no de un llamado al voto. El fallo judicial que ordenó su restitución reforzó su argumento: se le intentó sacar del cargo de manera arbitraria, vulnerando sus derechos políticos y los de los ciudadanos que lo eligieron.

Más allá de las polémicas

Para sus simpatizantes, Daniel Quintero representa una figura disruptiva que se atrevió a desafiar a los poderes tradicionales de Medellín. Sus proyectos sociales, la defensa de EPM y la cercanía con la ciudadanía son los pilares que lo sostienen frente a las críticas.

Lo cierto es que, mientras sus detractores lo acusan de populista y mentiroso, sus seguidores lo ven como un símbolo de resistencia y renovación política. En ese contraste, Quintero sigue siendo uno de los personajes más influyentes del debate público en la ciudad y en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *