La consulta interna del Pacto Histórico dejó un mensaje claro: la ciudadanía digital ya es actor central en la política. Creadores de contenido como Wally (Walter Rodríguez) y Lalis González irrumpieron entre los más votados para integrar la lista al Senado, señal de un relevo que combina movilización en calle y redes, y que amplía vocerías populares más allá de las maquinarias tradicionales.
El resultado llegó en una jornada donde el progresismo también definió a su candidato presidencial para 2026 y empezó a ordenar sus listas al Congreso. Aún falta que la coalición termine de fijar la cabeza de lista debate abierto entre María José Pizarro y Carolina Corcho, pero el mandato de las urnas es inequívoco: premiar trabajo territorial y comunicación cercana con la gente.
Más allá de nombres, la novedad es estratégica: influencers políticos que han defendido la agenda social, la paz y los derechos en plataformas digitales ahora asumen el reto legislativo. El Pacto tendrá que blindar paridad y alternancia, y convertir esa energía en mayorías para sacar adelante reformas sociales en 2026.













Deja una respuesta