Advertisement

Petro, en 18 palabras, le contesta a Trump: “Le recomiendo leer bien a Colombia”

Lo último

Luego de que Donald Trump anunciara el fin de la ayuda a Colombia, amenazara con aranceles y llamara a Gustavo Petro “líder del narcotráfico”, el mandatario colombiano respondió con un mensaje escueto en X:

Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”.

En otra publicación, Petro añadió: “Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU… Pero usted es grosero e ignorante con Colombia”.

Qué dijo Trump

Desde la mañana del 19 de octubre de 2025, Trump elevó el tono: anunció cortar la asistencia y aplicar tarifas a exportaciones colombianas, acusando a Petro de no combatir la producción de droga y tildándolo de “illegal drug leader”. La escalada quedó registrada por agencias y medios internacionales.

El contexto que calienta la relación

  • Días antes, Petro afirmó que Trump lo vetó para asistir a la firma del plan de paz en Gaza, lo que ya había tensado la agenda binacional.
  • La disputa ocurre tras operaciones estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe, que Washington vincula a redes ilícitas y que Bogotá cuestionó por afectar civiles; el cruce de versiones agravó el ambiente diplomático.

Claves para entender el choque

  1. Economía y cooperación: terminar la ayuda y subir aranceles tendría efectos en seguridad, sustitución de economías ilegales y comercio; expertos advierten impacto en capacidades del Estado colombiano.
  2. Batalla narrativa: Trump busca asociar a Petro con el narcotráfico; Petro se presenta como adversario histórico de las mafias y pide “leer bien a Colombia”.
  3. Riesgo regional: la crisis agrega presión a la agenda hemisférica de drogas, migración y seguridad justo cuando EE. UU. endurece su política antidrogas en el Caribe.

Lo que viene

La Cancillería y la Casa de Nariño deberán definir respuesta diplomática y vías para amortiguar los efectos de eventuales recortes y medidas comerciales. Por ahora, la réplica presidencial fue breve y calculada, a la espera de los siguientes movimientos de Washington.

Camila Giraldo

Es periodista y redactora especializada en comunicación digital. Apasionada por la verdad y el poder de la información, dedica su trabajo a investigar, analizar y compartir noticias con una visión crítica y humana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *