Advertisement

Petro cuestionó la traducción en la que Trump lo llamó “matón”; un periodista de la Casa Blanca lo desmintió. ¿Qué pasó?

  • El choque: Donald Trump calificó a Gustavo Petro como “bully” y “a bad guy” en declaraciones públicas sobre la relación bilateral; medios lo tradujeron como “matón” y “mal tipo”.
  • La réplica de Petro: el presidente colombiano cuestionó esa traducción y respondió en inglés: “I’m not a bully, I’m a democrat”.
  • El desmentido: un corresponsal que cubre la Casa Blanca le contestó a Petro en redes y sostuvo que la traducción difundida por prensa colombiana era correcta.
  • Acción jurídica: Petro anunció que se defenderá ante la justicia de EE. UU. por “calumnias” de funcionarios estadounidenses.

Trump

Trump endureció su discurso sobre Colombia, aseguró que frenará ayudas y volvió a atacar a Petro en el marco de su cruzada antidrogas. El registro incluye calificativos personales (“bully”, “bad guy”) y acusaciones sobre el manejo del narcotráfico. Para el Gobierno colombiano, esas expresiones dañan la relación bilateral y distorsionan los avances en incautaciones y reducción de violencia.

Petro

  1. Petro respondió en inglés “I’m not a bully, I’m a democrat” subrayando que su agenda de derechos y paz es incompatible con el lenguaje de estigmatización.
  2. Anunció que contratará abogados en EE. UU. para enfrentar lo que considera calumnias, llevando el debate del terreno del insulto al de la justicia.
  3. Frente a decisiones unilaterales de Washington (recortes de ayuda, operaciones militares), Bogotá insiste en canales diplomáticos y respeto al derecho internacional.
Camila Giraldo

Es periodista y redactora especializada en comunicación digital. Apasionada por la verdad y el poder de la información, dedica su trabajo a investigar, analizar y compartir noticias con una visión crítica y humana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *