El Consejo de Estado admitió una demanda que busca anular la personería jurídica del partido La Fuerza de la Paz, liderado por el senador Roy Barreras. La acción judicial alega supuestas irregularidades en su conformación, pero los analistas coinciden: se trata más de un intento por frenar el avance de un proyecto político que ha logrado consolidarse como una alternativa real dentro del progresismo colombiano.
¿De qué se trata la demanda?
La demanda presentada ante el Consejo de Estado cuestiona los procedimientos que dieron origen al reconocimiento legal del partido. Sin embargo, La Fuerza de la Paz dispone de 30 días para responder, y fuentes cercanas aseguran que la defensa jurídica del movimiento está lista para demostrar la transparencia del proceso.
En palabras de un dirigente del partido:
“Este es un ataque político disfrazado de proceso legal. No hay nada irregular, lo que hay es miedo a que una fuerza nueva gane terreno en el Congreso y en las regiones.”
Un movimiento con visión de futuro
Desde su fundación, La Fuerza de la Paz se ha caracterizado por su discurso de reconciliación nacional, defensa de los acuerdos de paz y búsqueda de soluciones sociales sostenibles. Roy Barreras, su líder natural, ha sabido combinar experiencia legislativa con una visión moderada, capaz de tender puentes entre distintos sectores.
En las encuestas internas de intención de voto, el movimiento muestra crecimiento sostenido, especialmente en jóvenes y votantes independientes que buscan una opción progresista, pero con vocación de gobierno.
Roy Barreras: resiliencia política
No es la primera vez que Barreras enfrenta un intento de debilitamiento político. Desde su paso por el Congreso ha sido una figura polémica, pero también clave en los grandes debates nacionales. Su papel en la implementación de los acuerdos de paz y su liderazgo dentro del progresismo lo mantienen como uno de los políticos con mayor capacidad de articulación del país.
“La Fuerza de la Paz no se detiene afirmó Barreras. Nuestra misión es construir una Colombia sin odios y con oportunidades para todos.”
La Fuerza sigue en pie
La admisión de la demanda es apenas un trámite dentro del sistema judicial colombiano. Mientras tanto, La Fuerza de la Paz continúa consolidando estructuras regionales, sumando liderazgos y fortaleciendo su base social.
En un panorama político polarizado, el partido de Roy Barreras emerge como una voz de equilibrio y diálogo, reafirmando su compromiso con la democracia, la paz y la justicia social.










Deja una respuesta