El llamado de alerta de un líder del cambio
El exsenador y escritor Gustavo Bolívar encendió las alarmas dentro del Pacto Histórico, al expresar su preocupación por la falta de coordinación y organización de cara a las elecciones legislativas del próximo año.
“No quiero que esto pase”, escribió Bolívar, refiriéndose a la posibilidad de perder representación en el Congreso si el movimiento no actúa con mayor estrategia y cohesión.
Lejos de ser una crítica destructiva, su mensaje busca prevenir errores y fortalecer la unidad del proyecto político que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia.
Un llamado a la autocrítica y al trabajo colectivo
Bolívar, quien ha sido una de las voces más coherentes del cambio, insistió en que el Pacto debe evitar caer en divisiones internas o luchas de poder.
Su preocupación refleja el sentir de muchos sectores progresistas que reconocen los avances del gobierno, pero que piden mayor articulación entre los partidos y líderes del bloque.
“Es momento de revisar errores y reconectar con la gente”, señalaron cercanos al movimiento.
La importancia de sostener la mayoría progresista
El control del Congreso será clave para proteger las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Petro como la salud, la educación y la justicia social.
Por eso, la advertencia de Bolívar se interpreta como una llamada a la responsabilidad política: si el Pacto no se organiza, podría dejarle el camino libre a la derecha y al uribismo para recuperar poder legislativo.
Gustavo Bolívar, con su estilo directo y combativo, vuelve a recordarle a la izquierda que el cambio no se defiende con discursos, sino con estrategia, unión y trabajo real en los territorios.













Deja una respuesta