¿Qué se entregó en Urgencias?
La Gobernación de Antioquia puso en servicio la ampliación de Urgencias del hospital de Vegachí, con nuevas salas de Atención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), sala de rehidratación, dos consultorios de triage, cinco camas de observación, sala de procedimientos, área de reanimación, sala de yesos y dotación biomédica completa. La obra cierra el riesgo de quedar inconclusa y mejora la capacidad de respuesta ante picos epidemiológicos y traumas.
Renovación en el corregimiento El Tigre
En paralelo, se ejecutó la renovación del puesto médico del corregimiento El Tigre, que fortalece la atención primaria con espacios más seguros y funcionales para controles prenatales, seguimiento de crónicos y urgencias menores. La intervención hace parte del plan de infraestructura en salud del departamento para acercar servicios a la ruralidad.
Inversión y alcance
Según registros públicos y piezas oficiales, el paquete hospitalario en Vegachí supera los $2.600 millones, incluyendo adecuaciones y dotación. Estos recursos permiten ampliar cobertura, reducir tiempos de espera y descongestionar traslados a cabeceras municipales cercanas. La obra prioriza áreas críticas (triaje, observación y reanimación) y estandariza flujos para diferenciar casos respiratorios de otras urgencias, clave en temporadas de alta demanda.
Impacto para usuarios y personal
Con más puntos de triage y camas de observación, el hospital podrá clasificar y atender más rápido a los pacientes, disminuir estancias innecesarias y fortalecer el manejo de eventos agudos. El puesto de salud de El Tigre, al estar renovado, mejora la continuidad del cuidado con controles preventivos, vacunación y referencia oportuna, reduciendo costos de transporte y tiempos para las familias rurales.
Voces oficiales y próximo paso
Autoridades departamentales destacaron que estas entregas materializan compromisos con la red pública y que vienen nuevos frentes para reforzar la atención primaria y la seguridad del paciente. Con las áreas de Urgencias ya operativas y el puesto de salud modernizado, el reto será mantener la dotación, asegurar talento humano y medir tiempos de respuesta, ocupación y satisfacción de usuarios durante los próximos meses.
















Deja una respuesta